Equipo de epilepsia presenta investigación en Portugal

Share on email
Share on facebook
Share on linkedin
Share on telegram
Share on twitter
Share on whatsapp

La enfermera Romina Moya expuso un análisis retrospectivo de 10 años de tratamiento quirúrgico en el Congreso Internacional realizado en Lisboa.

“Analyzing Barriers and Challenges in a Specialized Epilepsy Surgery Center in Chile: Working Towards Access and Opportunity” fue el título del trabajo de investigación presentado por la Unidad de Neurofisiología del INCA en el 36° International Epilepsy Congress, desarrollado en Lisboa, Portugal, entre el 30 de agosto y el 03 de septiembre.

El estudio tuvo como objetivo identificar las barreras en la evaluación prequirúrgica y en la cirugía de epilepsia de los pacientes atendidos en el Instituto de Neurocirugía. “Analizamos 10 años de cirugías de epilepsia, revisamos 446 casos y se incluyeron 411 pacientes, adultos y pediátricos, en quienes se evaluaron tiempos de acceso, tipo de procedimiento y etiología”, señaló la autora principal EU Romina Moya.

“Es muy gratificante ver cómo el trabajo en equipo genera logros tan importantes. Me alegra también que, como enfermeras, podamos demostrar que la investigación está presente en todas las áreas de la atención en salud. Estoy muy contenta y espero que surjan más proyectos como este, porque esta experiencia me motivó profundamente a seguir aprendiendo y participando en investigación”.

La profesional sostuvo que participar en este proyecto le permitió aprender sobre la elaboración de abstracts, resúmenes científicos, manejo de tiempos y uso de fuentes estadísticas. “Creo firmemente que es una oportunidad para que todos los estamentos de salud y otros profesionales puedan involucrarse activamente en investigación y aportar desde su experiencia al avance de nuestra institución”.

En ese sentido, agradeció especialmente a la Dra. Viviana Venegas, jefa de la Unidad de Neurofisiología, “por motivarnos y guiarnos en este desafío, así como al equipo de neurocirujanos de epilepsia, neurorradiólogos, Unidad de Neurofisiología y al valioso apoyo de profesionales de Archivo, Estadística y GRD”.

Además de Romina Moya y la Dra. Venegas, participaron en el estudio y asistieron al congreso la EU Marisol Miranda y los Dres. Daniel Mansilla, Emilia Zambrano, Osvaldo Koller y Cecilia Okuma.

Dónde estamos

Instituto de Neurocirugía

DR. ALFONSO ASENJO

José Manuel Infante 553, Providencia

     informaciones@institutodeneurocirugia.cl

22 575 4600

Nuestro Newsletter

Suscríbase a nuestro newsletter

©Todos los derechos reservados | Instituto de Neurocirugía Dr. Alfonso Asenjo

Su email ha sido suscrito a nuestro newsletter.

Muchas gracias